Araña de Rincón
A pesar de su pequeño tamaño, la araña
de rincón (Loxoceles laeta) es una de los artrópodos
mas temidos por encontrarse en casi todos los hogares y porque su mordedura
puede causar graves daños, incluso la muerte.
En general esta araña no tiende a ser agresiva y
solo muerde en caso de ser molestada, aplastada o sentirse agredida. Por ello
no son tan numerosos los casos de la mordedura de esta araña aún cuando es tan
común en nuestras casas. Se le reconocen porque:
1.- Son extremadamente rápidas, si ven una araña
rápida, pero muy rápida, esa es con bastante seguridad una araña de rincón.
2.- Sus patas son largas en relación al cuerpo,
pero no son delgadas como hilo, sino firmes y consistentes.
3.- No se les distingue por algún color en
especial, pues este varía según el ambiente donde se encuentren (aunque por lo
general son pardas). Sin embargo produce una tela muy algodonosa semejante a
los algodones de azúcar que alguna vez hemos disfrutado cuando niño. Esta es
incolora, pero inconfundible con los otros tipos de tela que hacen otras
arañas, pues esta es cazadora y no vive esperando en una gran tela para poder
comer, más bien su tela es para envolver a su victima y para construir su casa.
Entonces donde se ve su tela esta su casa.
4.- Si se le puede capturar y examinar, se vera
que tiene seis ojos dispuestos en una línea, agrupados de a pares como muestran
las figuras a continuación:
![](http://www.hospitalposadas.gov.ar/asist/servicios/g_toxico/loxo1.jpg)
Respecto a la mordedura de una Araña de
Rincón
Como evitar su mordedura:
1.- Mantener bien aseado rincones, tras
cuadros, bajo las camas, tras muebles, roperos.
2.- Siempre observar bien la ropa y/o
sacudirla antes de vestirla. Igual mente los zapatos. Muchas veces ellas se
"refugian" dentro, sobre todo si han estado guardados mucho
tiempo. Lo mismo revisar toallas antes de usar.
3.- No apegar camas a las paredes, revisar
techo y superficies adyacentes antes de apagar la luz para dormir.
4.- No jugar bajo camas, o dentro de roperos
o habitaciones que no hayan sido recientemente aseadas.
Hablando con médicos y otros profesionales de
la salud, comentan que no es fácil identificar la mordedura de una
araña de rincón respecto de alguna otra de insecto. En general pueden
reconocer la mordedura de araña pues en el lugar se forman numerosas
purulencias alrededor del sector afectado.
Ahora bien, tampoco hay síntomas inmediatos.
Pero por la acción del veneno se tienen los siguientes síntomas a las pocas
horas:
* Enrojecimiento y/o ennegrecimiento
alrededor del sector afectado. Marca gangrenosa, de color violáceo en la
zona de la mordida, con destrucción del tejido en el área afectada.
* Dolor y/o dificultad al orinar: esto porque
la acción del veneno afecta el sistema renal.
* Adormecimiento en el lugar afectado.
* Fiebre.
Lo malo es que la mordedura (o picadura como
se le llama) por lo general no duele en el mismo momento. Por eso hay
que estar atento a los síntomas anteriores e ir de inmediato al centro
medico mas cercano. Asimismo se recomienda aplicar HIELO para retardar la
acción del veneno (ojo, nunca aplique calor pues solo acelerará la acción
del veneno)
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario