martes, 25 de septiembre de 2012

insectos y bichos que son plagas


En todo el mundo podemos encontrar muchos insectos beneficiosos para el hombre, el más conocido son las abejas, pero también podemos encontrar insectos dañinos para el hombre, ya que los insectos se adaptan a todos los medios, en algunas ocasiones puede aumentar tanto su numero que se convierten en plagas. Hoy en día en hombre busca optimizar y aumentar su producción de cultivos, esto nos lleva a grandes extensiones de tierra con un solo tipo de cultivo (monocultivos), lo cual provoca desequilibrios del ecosistema.
Este desequilibrio en muchos casos es usado a favor de los insectos los cuales logran reproducirse rápidamente y a gran escala provocando daños a la agricultura, por otro lado el hombre en su afán de controlar a los insectos crea insecticidas o plaguicidas para eliminar estas pestes, los que no son una buena solución ya que estos también eliminan a otros insectos y animales beneficiosos desequilibrando una vez mas el medio y provocando un circulo vicioso.
Algunos insectos arácnidos y crustáceos son:
Áfidos: Los áfidos o pulgones son un grupo muy extenso de insectos del Orden Hemiptera y forman la superfamilia Aphidoidea, distribuidos especialmente en las zonas templadas y cálidas, habiéndose identificado unas 3.500 especies, de las cuales 500 son plagas recurrentes de numerosos cultivos; y en el algodón, la especie más habitual a nivel mundial es Aphis gossypii.


Ácaros: Son una subclase de arácnidos. Existen casi 50.000 especies descritas, y se estima que existen entre 100.000 y 500.000 especies que todavía no han sido halladas.
La mayoría de los ácaros son diminutos y alcanzan unos pocos milímetros de longitud; el ácaro de los folículos humanos mide solo 0,1 mm (menor que algunos protozoos) y los ácaros del polvo doméstico miden entre 0,2 y 0,5 mm; ambos son, pues, microscópicos; en el otro extremo, los ácaros de terciopelo alcanzan longitudes de 10 mm.
Algunos ácaros tienen importancia económica al ser parásitos de plantas, de animales (como las garrapatas de las abejas melíferas del género Varroa) y del ser humano (como el ácaro arador de la sarna), o el ácaro del polvo (Dermatophagoides farinae) causante de alergias.

Moscas Blancas: Es un insecto de la orden homóptera, se dividen en diversas especies: Bemisia tabaci, Bemisia argentifolii, Trialeurodes vaporariorum, Aleyrodes proletella, Aleurothrixus floccosus.
Los adultos son como polillas blancas diminutas (1 mm), los estados inmaduros parecen insectos escama color verde-pálido casi transparentes. Las alas del adulto están horizontalmente posicionadas y se solapan. Este parásito se puede ver fácilmente volando al mover las plantas en donde estén.
Se reproducen mediante la puesta de huevos en el envés de las hojas.
Las larvas que eclosionan recuerdan por su aspecto a las cochinillas acanaladas y se transforman rápidamente en adultos. En condiciones favorables pueden desarrollarse hasta 10 generaciones en un año. El ciclo de desarrollo depende mucho de la temperatura, es decir, en veranos calurosos se multiplican masivamente.

Cochinillas: Son un suborden de crustáceos isópodos terrestres con unas 3.000 especies descritas. Tienen un exoesqueleto rígido, segmentado y calcáreo, y poseen siete pares de patas.
Las cochinillas pueden confundirse con diplópodos (una clase de miriápodos), de morfología externa similar; para diferenciarlos basta con ver cuántas patas se observan a cada lado de un segmento externo. Si hay sólo un par de patas, el animal será un crustáceo, y si hay dos pares, será un diplópodo.
Las cochinillas o bicho bolita viven en zonas húmedas, con poco sol, se les puede encontrar en casi cualquier parte,  Algunas especies de cochinilla tienen la capacidad de enrollarse sobre sí mismas, formando una bola cuando se sienten amenazadas, o si su espacio es muy pequeño. Su exoesqueleto presenta una forma de acordeón que les facilita este enrollamiento.

Pasador de Fruto (Stenoma): 

Chinche (Monalonion): Se encuentran generalmente en pequeños grupos en las plantas lechosas a menudo en el revés de la hoja. Las plantas lechosas a veces cubren campos enteros, pero generalmente se encuentran a lo largo de las carreteras. Las plantas producen un líquido blanquecino como leche cuando se cortan las hojas.
Las chinches tienen coloración anaranjada (o anaranjada rojiza) y negra. Tienen una larga proboscis que usan para perforar las semillas e inyectar enzimas salivares para digerir la comida. 
Las chinches adultas tienen alas completas que cubren todo el abdomen.

Chizas: Son  larvas de escarabajos de varias especies, entre las más comunes están: Ancognatha, scarabaeoides, Symmela sp., Phyllophaga pbsoleta.
El adulto es un cucarrón de la familia de los marceños, pone los huevos en el suelo, de los que salen las larvas que son las que causan el daño al consumir las raíces de las plantas y producir grandes huecos en los tubérculos, causando grandes pérdidas económicas. En el estado de larva o gusano puede durar hasta 7 meses, tiempo en el que el cultivo queda expuesto a su daño. La larva se alimenta de un amplio rango de cultivos, siendo el pasto uno de los principales hospederos.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Plantas como insecticidas naturales


existen varias formas de repeler insectos, pero las mejores son las naturales como:

> Milenrama ( Achillea millefolium) , potente larvicida contra el mosquito Aedes, usando una infusión concetrada de la planta en pulverización.

> Ajenjo (Artemisia absinthium), insecticida de amplio aspectro contra pulgones, ácaros, cochillinas, hormigas. Macerar la planta una semana en agua, en la proporción de 300gr de planta fresca en 1l. de agua o 30gr. de planta seca en un litro de agua. Pulverizar tda la planta cada 15 días.
> Nim ( Azadirachta indica ). Arbol subtropical originario de regiones áridas de Asia y Africa. El extracto de diferentes partes de la planta especialmente las semillas, muestra actividad tóxicaesterilizante, repelente y es disruptor del crecimiento de numerosas especies de insectos, por lo que se considera como el "árbol maravilloso". El principio activo "azadirachtina" es efectivo a dosis de 0'1 parte por millón. El extracto diluído de las semillas se ha usado durnate mucho tiempo en las granjas de los países en desarrollo y actualmente se cultivas por tal motivo.

> Equinácea (Equinácea angustifolia): las raíces de esta bella planta contienen un componente tóxico para las larvas del mosquito Aedes, la mosca doméstica y es un disruptor del creciemiento y desarrollo de los insecto s de la harina.

> Hisopo (Hisopus officinalis). Al igual que otras plantas aromáticas, el hisopo actúa eficazmente ahuyentando, orugas, pulgones y caracoles.

> Lavanda (Lavandula officinalis). Sus flores ahuyentan la polilla del armario y es una planta melífera y que atrae insectos beneficiosos como la crisopa.

> Melia (Melia azaderach). Arbol ornamental cuyos frutos son usados para hacer collares e insecticida. Presenta el grave inconveniente de ser tóxica para animales de sangre caliente por lo que su uso se limita como insecticida en zonas de césped.

> Poleo (Mentha pulegium). Las hojas trituradas y secas son uno de los remedios más efectivos que existen contra las garrapatas de los animales domésticos. Se aplica espolvoreando la piel del animal y las zonas donde descansa, también es efectivo lavar al animal con una infusión bien concentrada de la planta. Ahuyenta también a las hormigas.

> Tabaco (Nicotiana tabacum) .Planta de grandes hojas que alcanza aproximadamente 1m. De altura y tiene carácter ornamental. Su cultivo requiere buen suelo y abundante agua. Hacer una infusión con 7cigarros en 1l de agua y pulverizar la planta, es un insecticida eficaz contra pulgones, mosca blanca, cochinillas, ácaros etc... Evitar inhalarlo las personas pues es altamente tóxico.

> Albahaca (Ocimun basilicum). Se saocia al cultivo de tomates para repeler a la mosca blanca y protege a los pimientos contra la pudrición basal.

> Salvia (Salvia officinalis). Planta melífera. Repele la mariposa blanca de la col y otros insectos voladores.

> Falsa acacia (Robinia seudoacacia).Arbol de flores tremendamente melíferas. Las hojas machacadas , mezcladas con azúcar atraen y matan a las moscas.

> Romero (Rosmarinus officinalis).Planta melífera y que atrae insectos beneficiosos. Las hojas tritutaras se usan com repelente de pulgas y garrapatas.

> Tagetes (Tagetes patula). Planta tóxica para las larvas de diferentes mosquitos. Sus secreciones radiculares son una barrera eficaz contra los nemátodos, por lo que se cultivan en proximidada plantas susceptibles como tomates, patatas, perejil...

> Piretro (Chrysantemun cinerariifolium) . Las flores de esta planta contiene piretrinas, es unop de los insecticidas más segursos que existen, ya que ataca al sistema nervioso de los insectos, pero no afecta a los demás animalesy plantas. El extracto compuesto de 500gr. de palnta frescaen flor, 30gr. de planta seca y 10l. de agua, se aplica sobre la planta en invierno y sobre el sulo en verano.

> Manzanilla (Chamaemelum nobile). Infusión o decocción de 50gr. en 10l. de agua para reforzar las plantas contra las enfermedades, tratar las semillas y añadir asl compost.

> Cola de caballo (Equisetum arvense). Fungicida contra la roya, oidio y mildiu.Macerar planta fresca 1k. En 10l de agua o seca 200gr, en 10l. de agua y diluir 5 veces.

> Ortiga (Urtica sp. ). Fortalece las plantas y actúa como insecticida. Purín fermentado con 1k. de planta fresca en 10l. de agua o 200gr. de planta seca en 10l. de agua. Diluído 20 veces estimula el crecimineto de las plantas. Sin diluir actúa como insecticida.

8 Datos Curiosos e Interesantes sobre los Mosquitos

Uno de los animales que más víctimas humanas provoca cada año mide apenas unos milímetros, y vive prácticamente en todo el globo salvo en los polos.
Este díptero que nace en en fondo de las charcas, vive su primera etapa como pupa filtrando microorganismos en el agua, y es un vector de enfermedades infecciosas sin parangón en el reino animal.
Los organismos que transmite su picadura (por ejemplo el parásito Plasmodium del paludismo), son responsables de más de 200 millones de infectados nuevos cada año.
¿Quieres saber algo más sobre este minúsculo demonio?
Aquí tienes 8 datos interesantes…
1) Un mosquito puede “oler” la sangre humana de su cena desde una distancia de hasta 50 kilómetros.

2) Un mosquito puede transmitir enfermedades fatales, entre ellas la malaria, el dengue, la fiebre del Río Ross y unas cuantas más. Al menos un millón de personas muere de malaria en todo el mundo cada año.

3) Los mosquitos no pueden transmitir VIH. El virus no puede sobrevivir dentro del mosquito.

4) El mosquito hembra necesita la sangre para obtener proteínas para poner sus huevos. Como los machos no ponen huevos, no necesitan sangre, y no “pican”.

5) En 2001, El Instituto de Investigación Médica Queenslan en Brisbane, Australia, anunció los resultados de un estudio sobre picaduras de mosquitos en gemelos idénticos y no idénticos. Los investigadores concluyeron que el 85 por ciento de la atracción que los mosquitos sienten por algunos humanos es genética en origen.

6) De acuerdo a la página web sobre mosquitos de la Universidad Rutgers, en Nueva Jersey, los mosquitos en realidad obtienen la mayor parte de su energía principalmente gracias al azúcar. Tanto los machos como las hembras se alimentan del néctar de las plantas, los zumos de fruta y otros líquidos de origen vegetal. Queman el azúcar como combustible para volar, y deben volver a llenar el depósito a diario. La sangre solo la necesitan para la producción de huevos por lo que la consumen con menos frecuencia.

7) Una vez se pensó que los tipos de sangre eran un factor importante en los diferentes porcentajes de atracción, en la actualidad esta teoría ha sido desacreditada.

8) ¿Es cierto que cuanto más alta es la temperatura, más probabilidad hay de que piquen los mosquitos? La temperatura del aire podría ser un factor para que los mosquitos “piquen”, pero algunas veces ¡los mosquitos prefieren el fresco! Según el doctor Leslie Saul-Gershenz, director de entomología de la Sociedad Zoológica de San Francisco, el mosquito Aedes (una de las más de 3.000 especies de mosquito que existen por todo el mundo) se siente atraido por los humanos solo cuando la temperatura se sitúa por debajo de los 15ºC.

¿Que es un insecto?

Insecto es un término que procede del latín insectus, a su vez procedente de insecāre(“cortar”“hacer una incisión”). El origen etimológico del concepto está vinculado a las marcas que presenta el cuerpo de estos animales y que se asemejan a incisiones.
InsectosUn insecto, por lo tanto, es un artrópodo que tiene el cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. Los insectos, que experimentan una metamorfosis durante su desarrollo, disponen de un par de antenas, uno o dos pares de alas y tres pares de patas. Cuando el término insecto aparece escrito con mayúscula inicial (Insecto), refiere al taxón de estos animales.
Los expertos afirman que los insectos son el grupo de animales más diverso del planeta, con cerca de un millón de especies conocidas y entre seis y treinta millones de especies aún no descritas. Si las estimaciones más amplias son precisas, los insectos presentarían más del 90% de las formas de vida de la Tierra.
Se estima, por otra parte, que existen 200 millones de insectos por cada ser humano. La mayoría de los insectos viven en el ámbito terrestre, aunque algunos tienen su hábitat en medios acuáticos.
Las hormigas, las moscas, los mosquitos, las abejas, las avispas, los escarabajos, lasmariposas, las polillas, los grillos y las libélulas son algunas especies de insectos. Otros animales, como las arañas, los escorpiones o los ciempiés, suelen confundirse con los insectos por sus estructuras corporales, pero en realidad pertenecen a otros taxones.
El ser humano suele combatir a los insectos por su condición de plaga para los cultivos y porque muchos de ellos pueden transmitir enfermedades, aunque hay culturas que utilizan a algunos insectos como alimento o en el ámbito de la medicina.


jueves, 20 de septiembre de 2012

10 insectos muy extraños


1- 
 Polilla Lymantrid (Dasychira pudibunda) 

La polilla Lymantrid (Calliteara pudibunda) está muy extendido en danesa haya (Fagus sylvatica) los bosques. La especie tiene una generación en Dinamarca, con la polilla gris mate volando durante junio. Cada hembra puede poner 300 a 400 huevos que se hace normalmente muy cerca del lugar donde surgió de las pupas. La oruga pequeña es muy peludo y pueden ser fácilmente transportados por el viento. A finales de otoño de la oruga es totalmente crecido, es de unos 5 cm de largo y de color muy bonito. La pupación tiene lugar entre las hojas en el suelo donde se hace un capullo de  


 2- 

Mantis Flor del Diablo (Idolomantis Diabolica) 

Mantis Flor del Diablo (Idolomantis Diabolica) 
La Diabolica Idolomantis es a veces conocido como el "Rey de todas las mantis" por la razón obvia: su belleza, tamaño y rareza, es una de las mayores especies de mantis religiosa que imitan a las .






3
Caballitos del Diablo (Ischnura 
heterosticta) 


 Caballitos del Diablo es el nombre común de cualquiera de los insectos predadores que comprende la Zygoptera suborden del orden Odonata, que se caracteriza por un cuerpo alargado, grandes ojos de múltiples facetas, que son muy distantes entre sí, y dos pares de fuertes alas transparentes, que en reposo normalmente se llevan a cabo dobladas por encima del abdomen o ligeramente abierta celebrada por encima del abdomen. Suelen volar en tándem durante el apareamiento. Para los humanos, son un tema popular del arte y la cultura en diversas naciones, y su gracia, a menudo colores llamativos, y los comportamientos de apareamiento única agregan a la belleza de la naturaleza.
4- 

Cecropia Polilla (Hyalophora cecropia) 

 También conocido como el "Polilla Robin", polillas Cecropia son los mayores polilla que se encuentran en América del Norte, obteniendo a menudo una envergadura de seis pulgadas. Se extienden en todo el este de   las dos terceras partes del continente a la gama de las Montañas Rocosas. Se trata de un miembro de la familia Saturniidae, o polillas gigantes de seda. Las mujeres con una envergadura de 130 mm o más se han documentado. Las larvas de estas polillas se encuentran más comúnmente en los árboles de arce, pero se sabe que se alimentan de los árboles de cerezo y abedul, entre muchos otros.

5- 


Calleta Silkmoth (Eupackardia calleta) 
  
El Silkmoth Calleta (calleta Eupackardia) es una polilla de la familia Saturniidae. Que se encuentran en México, Guatemala y la parte más meridional de los Estados Unidos, es la única especie del género Eupackardia. 




6- 
Mantis de orquidea (Hymenopus coronatu) 
El coronatu Hymenopus, también conocido como mantis orquídea, es una variedad de mantis flor generalmente es de  Malasia e IndonesiaSe esconden en las flores que se asemejan a la espera de otros insectos deliciosos para alimentarse.




7- 
Escarabajo Hércules (Dynastes Hércules) 
 
 Una especie de escarabajo rinoceronte que vive en América del Sur, el escarabajo Hercoles puede crecer hasta más de 6 pulgadas de largo (contando los cuernos), pero su fama es su fuerza: que puede soportar 850 veces su propio peso en su caparazón! Este escarabajos come sólo la vegetación y no es agresivo, con excepción de otros escarabajos Hércules, cuando los machos luchan entre sí por las hembras.


8- 
Hormigas pote de miel 
 
Las hormigas pote de miel en el momento de mayor acumulación de néctar en su abdomen, cuando su cuerpo adquiere la forma de una bola amarilla . Pertenecientes a los géneros Melophorus y Camponotus , son una fuente importante de azúcar para los aborígenes australianos que viven en las regiones más áridas.

9- 
Insecto gigante de agua 
(Belostomatidae)   
 
Belostomatidae es una familia de insectos más conocidos como chinches de agua gigantes  o  mordedores del dedo del pie.  La mayoría de especies de la familia Belostomatidae son relativamente grandes y casi llega a las dimensiones) de algunos de los escarabajos más grandes del mundo. Todos ellos son depredadores feroces que acechan, capturan y se alimentan de crustáceos acuáticos, peces y anfibios. A menudo se encuentran inmóviles en el fondo de una masa de agua, conectado a varios objetos, donde esperan a su presa se acerque. A continuación, la huelga, inyectando una saliva poderoso digestivo y chupar los restos licuados. Yum! Su mordedura es considerada una de las más dolorosas que puede ser causado por cualquier insecto. La saliva licua el tejido muscular. En casos raros, su mordida puede causar daños permanentes a seres humanos. Así que no se emborrachan y salen con la cara cerca de uno de estos tipos. De vez en cuando cuando se encuentran por un depredador mayor, como un ser humano, que se ha sabido que "el muerto" y emiten un líquido de su ano para que se vean menos apetitosa. 

10-

 
Polilla leopardo (Hypercompe scribonia) 
 
 El gigante de Leopard Polilla o Eyed Tiger Moth (Hypercompe Escribonia) tiene un patrón de anillos de color negro, que recuerda a los de su homónimo el leopardo. colorantes inconfundible de la polilla es aposemática, lo que significa que en realidad son "publicidad" inapetencia el error a los posibles depredadores.



Chiquitita pero peligrosa


Araña de Rincón
A pesar de su pequeño tamaño, la araña de rincón (Loxoceles laeta) es una de los artrópodos mas temidos por encontrarse en casi todos los hogares y porque su mordedura puede causar graves daños, incluso la muerte.
En general esta araña no tiende a ser agresiva y solo muerde en caso de ser molestada, aplastada o sentirse agredida. Por ello no son tan numerosos los casos de la mordedura de esta araña aún cuando es tan común en nuestras casas. Se le reconocen porque:
1.- Son extremadamente rápidas, si ven una araña rápida, pero muy rápida, esa es con bastante seguridad una araña de rincón.

2.- Sus patas son largas en relación al cuerpo, pero no son delgadas como hilo, sino firmes y consistentes.

3.- No se les distingue por algún color en especial, pues este varía según el ambiente donde se encuentren (aunque por lo general son pardas). Sin embargo produce una tela muy algodonosa semejante a los algodones de azúcar que alguna vez hemos disfrutado cuando niño. Esta es incolora, pero inconfundible con los otros tipos de tela que hacen otras arañas, pues esta es cazadora y no vive esperando en una gran tela para poder comer, más bien su tela es para envolver a su victima y para construir su casa. Entonces donde se ve su tela esta su casa.

4.- Si se le puede capturar y examinar, se vera que tiene seis ojos dispuestos en una línea, agrupados de a pares como muestran las figuras a continuación:





Respecto a la mordedura de una Araña de Rincón
Como evitar su mordedura:
1.- Mantener bien aseado rincones, tras cuadros, bajo las camas, tras muebles, roperos.

2.- Siempre observar bien la ropa y/o sacudirla antes de vestirla. Igual mente los zapatos. Muchas veces ellas se "refugian" dentro, sobre todo si han estado guardados mucho tiempo. Lo mismo revisar toallas antes de usar.

3.- No apegar camas a las paredes, revisar techo y superficies adyacentes antes de apagar la luz para dormir.

4.- No jugar bajo camas, o dentro de roperos o habitaciones que no hayan sido recientemente aseadas.

Hablando con médicos y otros profesionales de la salud,  comentan que no es fácil identificar la mordedura de una araña de rincón respecto de alguna otra de insecto. En general pueden reconocer la mordedura de araña pues en el lugar se forman numerosas purulencias alrededor del sector afectado.
Ahora bien, tampoco hay síntomas inmediatos. Pero por la acción del veneno se tienen los siguientes síntomas a las pocas horas:

* Enrojecimiento y/o ennegrecimiento alrededor del sector afectado. Marca gangrenosa, de color violáceo en la zona de la mordida, con destrucción del tejido en el área afectada.

* Dolor y/o dificultad al orinar: esto porque la acción del veneno afecta el sistema renal.

* Adormecimiento en el lugar afectado.

* Fiebre.

Lo malo es que la mordedura (o picadura como se le llama) por lo general no duele en el mismo momento. Por eso hay que estar atento a los síntomas anteriores e ir de inmediato al centro medico mas cercano. Asimismo se recomienda aplicar HIELO para retardar la acción del veneno (ojo, nunca aplique calor pues solo acelerará la acción del veneno)

sábado, 25 de agosto de 2012

Datos curiosos sobre insectos



No le pises la pata a un araño.

El órgano sexual de la araña macho se encuentra al final de una de sus patas.

Polillas

En la Tierra existen más especies de polillas que de cualquier otra criatura. Su número llega a 250,000, mientras que las especies de mariposas no llegan a 100,000.

El salto de los grillos

Un grillo puede saltar obstáculos quinientas veces mayores que él. El salto de una pulga llega a alcanzar 33 centímetros. Proporcionalmente, si un hombre saltara como un grillo, podría elevarse 850 metros en el aire.

Hormigas forzudas

Una hormiga puede levantar un objeto que pese cincuenta veces más que ella. Una abeja carga el equivalente a treinta veces su peso.

Los Mosquitos adoran a la gente de sangre azul


Los mosquitos son atraídos dos veces más por el azul que por cualquier otro color.

Cinco ojos tienen las abejas


Las abejas tienen cinco ojos. Tienen tres pequeños en la parte superior de la cabeza y otros dos, más grandes, en la frente.

Hormigas inteligentes

El insecto que tiene un cerebro más grande en relación con el tamaño de su cuerpo es la hormiga.

La breve vida del zancudo
Un zancudo macho vive, en promedio, ocho o nueve días. La hembra dura un mes. Si el invierno llega antes de que tenga oportunidad de depositar sus huevos, ella hiberna hasta que regresen las condiciones favorables, a veces hasta cuatro o cinco meses. Los zancudos rara vez se alejan más de trescientos metros del lugar donde han nacido, y pueden batir sus alas más de mil veces por minuto.

El olfato de las hormigas

Las hormigas se comunican por medio del olfato.

Los colores metálicos de las mariposas

Los colores metálicos de las mariposas confunden a los pájaros. El movimiento rápido de las alas de estos espejos produce reflejos cintilantes que ofuscan los ojos de las aves, provocando que pierdan la orientación y también a su presa. Las hembras vuelan muy alto y sus colores no son tan atractivos para los cazadores.

Sé dónde estás, aunque te alejes once kilómetros

El gusano de seda posee un olfato tan agudo que puede oler la presencia de una hembra a once kilómetros de distancia.

Las cinco narices de las hormigas


Las hormigas están equipadas con cinco narices diferentes, cada una con una función distinta. El gusano y la cochinilla tienen sólo 4.

Gusanos enormes


Una especie de gusano de Tasmania, en Oceanía, llega a medir 1.80 metros de largo. En Colombia se encontró un gusano de 1.60 metros y fue llamado “Gertrudis”.

Te amaré 12 horas

El caracol se aparea sólo una vez en su vida, pero cuando esto sucede el coito dura 12 horas.

Escorpiones peligrosos

De las 1,500 especies conocidas de escorpiones, 20 de ellas producen veneno capaz de matar a un hombre.

Los piquetes de los zancudos

Se necesitarían 1.12 millones de piquetes de zancudo para extraer toda la sangre de un hombre adulto.